Cárcel de mujeres (hoy en día colegio El Carmelo.)
Creada en época de Franquismo, más concretamente en tiempos de la Guerra Civil. Fue una cárcel para mujeres y sus hijos durante los años 1928 y 1947. Más de 500 mujeres y niños de Euskal Herria y el Estado español pasaron por este centro penitenciario. Reunía a mujeres sin independencia de las cárceles de alrededor (en 1940 transladaron a 200 mujeres y 9 niños de la cárcel de Durango) y fue una de las paradas más famosas del camino hacia la cárcel de Saturraran (Mutriku).
Aunque actualmente se ubique aquí el colegio El Carmelo, la plataforma Ahaztuak 1936-1977 realizó un homenaje y colocó una placa en la entrada al edificio en memoria de todas las mujeres.